
En la séptima reunión mensual del año, se hicieron presentes más de 70 representantes de las cáritas parroquiales, quienes interactuaron entre ellos formando grupos para conocer los riesgos que existen en caso de sismos, tsunamis, incendios, oleajes anómalos, etc.
Por último, Tomás Suca señaló el valor de conocer la terminología básica de Defensa Civil: “Hay una gran diferencia en los si
gnificados de peligro, vulnerabilidad y riesgo. El peligro es la probabilidad de ocurrencia de un fenómeno potencialmente dañino en un periodo y localidad específicos. La vulnerabilidad es el grado de debilidad y exposición de un elemento frente a un peligro. Finalmente, el riesgo es la evaluación esperada de probables víctimas, pérdidas y daños a los bienes materiales”.
Tomás enseñó a todos los participántes cómo debe de armarse la bolsa de emergencia.
Quedó como tarea para el próximo mes que cada cáritas parroquial debe presentar su plan de emergencias familiar y parroquial.
Para ver máas fotos aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario